Para seguir fortaleciendo la transparencia, la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Colima, firmó un convenio de colaboración con el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado de Colima (OSAFIG), mediante el cual, el Poder Legislativo Estatal hará uso del Sistema de Declaración Patrimonial (SIDEPAT).
Con esta herramienta digital, las y los trabajadores del Poder Legislativo, así como diputadas y diputados locales, podrán cumplir anualmente con su declaración patrimonial, establecida en la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
La diputada presidenta de la mesa directiva del Congreso, Isamar Ramírez Rodríguez, manifestó que este convenio permite que la Legislatura avance en materia de transparencia y rendición de cuentas. Agradeció que todas las fuerzas políticas que conforman el pleno, se sumen a este tipo de actos.
Por su parte, la titular del OSAFIG, Esthela León Preciado, dijo que el SIDEPAT es una herramienta que ayuda a los entes fiscalizables a cumplir con sus obligaciones legales en materia de transparencia, y desde el OSAFIG siempre habrá coordinación para orientar sobre estos temas.
En la firma del convenio estuvieron presentes: Andrea Heredia Torres, presidenta de la Comisión Legislativa de Vigilancia del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado de Colima; Andrea Naranjo Alcaraz, presidenta de la JUCOPO; Martha Elia Farías Ríos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Disciplina Financiera; diputada Irma Mirella Martínez Silva, diputada Evangelina Bustamante Morales; así como los diputados Israel González Mendoza, Arnoldo Ochoa González, Alvaro Lozano González, Jaime Sotelo García y José Manuel Romero Coello.
CUMPLE LEGISLATIVO CON ARMONIZACIÓN CONTABLE
Por otra parte, la Auditora Superior del Estado, entregó al Congreso del Estado el documento que acredita el cumplimento del cien por ciento de sus obligaciones en el Sistema de Evaluación de la Armonización Contable correspondiente al primer periodo del ejercicio 2025.